La Dama De Hierro: una gran actuación sepultada por una película aburrida
La cineasta Phyllida Lloyd (Mamma Mia!), filma con excesiva frialdad este biopic sobre Margaret Tatcher, mujer que siempre se caracterizó por esto mismo, una excesiva frialdad, por esto y por haber sido primera minsistra del Reino Unido desde 1979 a 1990.
La trama nos presenta a una joven Margaret Roberts,(Alexandra Roach); Que, proveniente de una familia de clase media ayuda a sus padres en una tienda de comestibles, estudia en Oxford y acaba engrosando las filas del partido conservador, con el que acaba ocupando el 10 de Downing Street.
La película nos muestra la metamorfosis de la señorita Roberts (Alexandra Roach) en la señora Tatcher, donde Meryl Streep interpreta con maestría las grandezas y debilidades de una mujer que gestionó su país con mano de hierro. Todo ello en la época de la guerra fría, el terrorismo del IRA y la guerra de las Malvinas... así como su gran caída de popularidad como consecuencia de un claro enfrentamiento a los sindicatos y la privatización de muchas empresas públicas.
Lo mejor de esta película es sin duda Meryl Streep, y un guión muy correcto que no vacila al mostranos a una Tatcher anciana, que delira pensando que habla con su marido ya difunto, ( entrañable Jim Broadbent).
Lástima que la directora no este a la altura de la gran actuación de Streep, y la película se llegue a hacer bastante aburrida, sobre todo por que se toma mucho tiempo en arrancar, y tiene un ritmo demasiado pausado.
No es que sea exigible que para hacer un biopic de una política conservadora destacada por su seriedad lo hagan con un montaje frenético, pero esta grabada de una forma un tanto sobria, sin chicha, y para colmo la fotografía es monocromática, fría, industrial, como iluminada por el fluorescente de unas oficinas . Tan comedido todo que si no fuera por la Streep y por algunos exteriores, parecería un telefilm.
No quisiera acabar sin mencionar dos detalles que si me gustaron, uno es el maquillaje, que hace que nos olvidemos de Meryl Streep y nos creamos que estamos viendo a la auténtica Margaret Tatcher, y otro es el vestuario, todos los vestidos de la señora Tatcher son azules , salvo cuando le dan la puntilla política ,momento en el cual opta por el rojo, muy teatral, muy simbólico.


Yo estoy de acuerdo contigo, Meryl genial, la película fatal, me la esperaba más "política" y menos "delirio-amoroso".
ResponderEliminarbuff a mí me falla mucho en lo de "política" también, curiosamente lo del "delirio amoroso" es de lo más original de la película, lo que pasa es que para que negarlo, no por original deja de ser un coñazo, con 5 minutitos hubiera quedado más que claro el concepto de que la mujer delira.
ResponderEliminar