Tron Legacy
Con un presupuesto aproximado de 170 millones de dolares, la mayor a de las apuestas comerciales del año pasado para el gigante Disney fue esta continuación de aquella mítica Tron de 1982 que ya vimos en el blog con anterioridad.
Su argumento es bastante simple, Sam Flynn (Garret Hedlund) es un joven rebelde (estereotipado a más no poder ) , hijo del desaparecido Kevin Flynn, considerado en su época uno de los grandes creadores de videojuegos ,Sam lleva 20 años sin saber de su padre, y de repente recibe una extraña señal del viejo salón de recreativas regentado por su padre, Sam va hacía las recreativas y allí acaba entrando en el mundo de Tron, un mundo virtual dónde pretenderá conocer el paradero de su padre...
Se le dió mucha caña a esta película porque muchos esperaban algo que dejara el poso que dejan esos grandes totems de la ciencia ficción, algo como Matrix o Origen, y precisamente su mayor fracaso es tratar de forzar ese aura filosófica que en queda tan bien en otras películas y aquí es un quiero y no puedo.
Dicho esto, cuando vi esta película no me lleve la sensación de estar viendo un producto fallido, se equivocaron con el enfoque, y tiene una historia sin fondo alguno, pero eso no quita que uno pueda disfrutar largo y tendido del despliegue visual que nos regala sumergiéndonos en un mundo oscuro y aséptico coloreado con tonos neón, que lejos de parecer hortera es un deslumbre visual de principio a fin.
Por último destacar la valentía de la Disney en dejar a los mandos de la B.S.O a los famosos Daft Punk los cuales cumplen sobradamente dando lo que se espera de ellos, siendo la música uno de los elementos más destacables del film tras los efectos especiales.
De las interpretaciones mejor no hablar, Jeff bridges correcto, y el resto parecen sacados de anuncios de colonia, pero al menos no llegan a fastidiar la experiencia.




0 comentarios :
Publicar un comentario