Project Freedom

Buzeando en las profundidades de la red me topo con esta rareza, una joyita, cuando era joven bebí de las fuentes del anime de la mano de Dragon Ball y Akira, eran como el sumun de lo que tu madre no quería que vieses, el tabú prohibido, cine de adultos camuflado en dibujitos, lo que la ignorancia de la España de los 90 tildó en muchas zonas de la geografía patria como un atentado, una violación a los derechos del niño, y es que es un problema cultural el no entender la animación como un medio de expresión, si no como un género para niños, de aquí que el "manga", que así se conoció en su dia al mundo del anime, tuviera para muchos padres de familia la consideración de porno gore pecaminoso.

La muchachada de entonces flipabamos más que por la sangre y el lenguaje creo yo,  por la profundidad argumental y la buena técnica de estos japos, no es que fuera algo mejor que la Disney, es que no se pretendía manipular a nadie, ni dar una lectura étic,a ni adoctrinar, ni dar el coñazo con musiquitas.

A día de hoy me cuesta entender el argumento de Akira por ejemplo, y lo que más me cuesta entender es como occidente ha tardado tantísimo en copiarse de oriente en este campo, siendo sólo Pixar la única que se acerca a estos niveles de maduración en el cine de animación.

Soltada esta parrafada decir que esta película no es una película como tal, sino que, no saliendo de mia sombro, me entero que esto es un proyecto financiaco por la empresa cup noodles, ( si, una empresa de fideos financia un producto sobresaliente y no pasa nada) aquí no pasaremos nunca del negrito del ColaCao. Fueron 7 capítulos que posteriormente se comerzializaron como un solo film.

La pelicula cuenta la historia de unos adolescentes que viven en la luna, extinguida ya hace años la vida en la tierra, los humanos se emplazaron en colonias,para salir de la monotonía participan en carreras de vehículos bastante molones que funcionan por propulsión algo parecido a lo visto en el Episodio I de Lucas pero un buen día uno de estos muchachos (Takeru)  en un trabajo "voluntario" en la superficie lunar, encuentra unas posibles señas de vida en la tierra... y dado su carácter rebelde no parará hasta descubrir el misterio.

En fín, un anime que te deja con la boca abierta, y encima emociona ¿peca de algo? pues sí, de final pastelero, más cuando primero te meten un falso final emotivo, aunque en cierta parte, haciendo balance, sonsiguen dos finales, el pastelero y el emotivo ¿ que si son la misma cosa? pués no, uno es dulce y el otro amargo. ¿sabor final? Magistral anime con el más surrealista de los motivos posibles, los fideos de marras no son siquiera algo con lo que te estén bombardeando continuamente, y de verdad, no sería hacer justicia a la cinta que pensará el lector que estó es un anncio de casi 3 horas, que por cierto es lo que dura el anime, porque no, estamos ante uno de los animes que más me han impresionado fuera del ámbito del maestro Miyazaki, es un Akira sin paranoias, menos arriesgada sí, mesno transgesora, pero no por ello inferior, sólo en una cosa, de revolución esto no tiene nada.


1 comentario :

  1. "...cuando era joven bebí de las fuentes del anime de la mano de Dragon Ball y Akira..."

    No sabía que con 23 años de era viejo.
    Yo tengo 21, me considero joven u.u

    ResponderEliminar