Crítica de 2012.
Enesíma película de catástrofes del director Roland Emmerich, tras Independence Day, Godzilla , el día de mañana y 10.000 a.c, la película tiene un argumento bastante sencillito, según el calendario maya, del mundo, el 2012, esta fechado como el fin del mundo, para hacer el asunto un poquito menos místico, se sacan de la manga toda una retahíla de datos científicos que a mi por lo menos me interesaban bastante poco, pero por si hay algun curioso, resulta que en 2009, se dan las tormentas solares más intensas de la historia de la humanidad, y esto hace que la temperatura del núcleo de la tierra se eleve de manera alarmante, van pasando los años y vemos como una especie de fundación se ha encargado de ir recopilando grandes piezas artísticas ( la mona lisa entre ellas) en principio con la idea de evitar que ante la probable agitación de masas que creen en el fin del mundo, se atente contra estas obras, pero evidentemente al poco tiempo descubrimos intereses más oscuros, a todo esto, la pelicula se centra en la figura de Curtis Jackson (Jhon Cusack), escritor y padre fracasado que sigue enamorado de Kate (Amanda Peet), la cual vive ahora con un cirujano plástico que es tan accesorio en la trama que voy a pasar de el, el caso es que el amigo Curtis Jackson sobrevive como chófer de un muchimillonario ruso bastante odioso, no hace falta ser muy listo para saber que ////(SPOILER) todo el berenjenal este del fin del mundo acabe por rejuntar a la expareja y que Curtis recupere el cariño de sus hijos ////(FIN DE SPOILER).
Evidentemente, los personajes, son lo de menos, pagas tu entrada por ver dos horas y media de la flor y nata de los efectos especiales que da el hollywood actual, y en eso la cinta no decepciona en absoluto, acostumbrado uno como esta a ver películas del estilo, esta pelicula te deja la boca abierta en más de una ocasión, merece la pena el precio de la entrada ver esta oda a la destrucción , nunca hemos visto el fin de la tierra, pero uno se lo imagina parecido a como sale en esta película, sencillamente impresionante, en cuanto a los actores, el que más me gusta es Woody Harrelson, que tiene un pequeño papel como el típico hippie conspiranoico bastante divertido y convincente dentro de lo que cabe , Jhon Cusack esta un poco ausente para mi gusto, no se le ve todo lo implicado que cabría esperar de un actor que me suele gustar mucho, y el resto son bastante accesorios, pero lo dicho, no molestan.
Lo mejor es que las dos horas y media se pasan rápidas, es una pelicula palomitera, que peca de sencilla y de actuaciones planas, que por otro lado no hacen sino dar el protagonismo necesario al protagonista de la pelicula, el fin del mundo.
Si evidentemente, es hollywood y perdón por el spoiler, pero todavía no hay cojones en hollywood de hacer una pelicula de catástrofes sin happy ending, y por mucho fin del mundo que sea los protas se acaban salvando, el caso es que por lo menos el como se salvan en esta ocasión no da verguenza ajena, y dan una solución bastante original, que se da en un contexto bastante creible dados los frágiles principios de esta especie a la que pertenecemos.
Recomendado para amantes del cine de catástrofes-apocalíptico.


los efectos especiales de la peli son una pasada, a mi fue lo que mas me gustó XD
ResponderEliminarSí, estamos de acuerdo en eso, un amigo mío dice que al cine ya no se va a ver los actores, si no a los efectos especiales, y en parte lleva razón.
ResponderEliminarYo no creo que sea una película sencilla, de hecho a mi me parece de las mejores sobre esta temática, lo pasas realmente mal y eso es porque la peli es buena.
ResponderEliminarPor cierto Hollywood es el nombre de un lugar, un nombre propio, vamos que lleva mayúsculas xD no es nada personal, suelo hacer estas correciones en todos los blogs/foros en los que me meto :)
Hollywood el lugar, no es lo mismo que hollywood la industria, pero imagino que si nos ponemos finos llevas razón, respecto a lo de si la peli es buena o mala, no dije que fuera mala, sino que era sencilla ( esto en casos como este es hasta una virtud), pero no es que sea un peliculón, es una peli macdonalds, va a verla todo dios, a todo el mundo le gusta, pero una vez que pruebas una hamburguesa "casera" les coges cierta fátiga.
ResponderEliminar