Miércoles Animado: 'Brave' ( Pixar a medio gas)
Con una tenue polémica respecto a la salida de PIXAR de la directora Brenda Chapman (que abandonó el proyecto por diferencias creativas), siendo relevada por Mark Andrews y Steve Purcell y al ver que siendo una película más que decente en la mayoría de sus apartados me dejó algo frío, cabría preguntarse que visión de la historia quería plasmar la directora que no le dejaron, y es que a lo último de Disney le falta ese plus de emotividad que tienen la mayoría de sus películas ( por no decir todas a excepción de 'Cars 2').
En los primeros fotogramas de la película se nos presenta a la pequeña ( y muy muy, pero que muy adorable) princesa Mérida, hija del Rey Fergus y la reina Elinor, pronto a pronto vemos como la niña va adquiriendo destrezas en su hobby favorito, adentrarse bosque adentro a lomos de su corcel y practicar tiro con arco, lo cual como era de esperar se le da rematadamente de rechupete.
No pasan muchos minutos de metraje cuando ya vemos a una Mérida adolescente a la que los padres pretenden casar siguiendo la antigua tradición nobiliaria que la obliga a celebrar matrimonio con el hijo de alguno de los señores feudales de Escocia, esto le supondrá una gran enfrentamiento con sus padres (sobre todo con su madre) y es que Mérida no quiere ser la típica y remilgada princesa al uso.
Pasando tres pimientos de cambiar su vida, decide batirse ella misma en duelo con los pretendientes para decidir no casarse con ninguno, lo cual supondrá un grave conflicto para su padre Fergus, pero que sacará de quicio a la madre, acabando con una gran discusión a priori irreconciliable, que acabará con Mérida yendo a visitar a una bruja a la que le pide una poción mágica que transforme a su madre para que la entienda... como es de esperar el encantamiento no es como Mérida se esperaba y hasta aquí puedo leer.
Película a la que sentaría de maravilla un montaje del director en el que pudiéramos ver la versión que Chapman tenía en su cabeza, aunque va a estar complicado, puesto que no creo que haya material rodado como para que se de el caso ni que productora ni ex-directora estuvieran muy por la labor.
Sorprendentemente la película no repite pautas de películas de aventuras ambientadas en la época y el lugar ni tampoco nos muestra una princesa repelente en la que Disney intenta resarcirse de la fama de machista que se granjeó hasta bien entrados los 90, la película funciona a muchos niveles, fotografía, música, incluso las canciones originales ( interpretadas aquí por la cantante de 'Russian Red') no molestan, y aportan mucho a la película, pero me he sentido como si el continente estuviera por encima del contenido, y aunque piense que haya sido así, el simple hecho de poder deleitarme con semejante continente (me refiero a la genial animación de Pixar), hace que pueda olvidar que la película no me llegase al alama.
Lo de 'Cars 2' fue un batacazo, consideremos Brave un resbalón de esos en los que uno al final no acaba cayendo al suelo y levanta mucho la cabeza como para que no parezca que nos hemos resbalado, o para no tener que cruzar miradas con los que nos han visto tropezarnos.
Pixar ha sabido salir del paso, pero para la próxima espero que me lleguen al alma como hicieron con 'Toy Story' (cualquiera de sus entregas) o 'Ratatouille' por citar tan solo dos ejemplos.


Bueno a mi si me emocionó la peli, es infinitamente mejor que 'Cars 2', y personalmente me gustó más que 'Up'. Como has dicho, Mérida es todo amor jaja
ResponderEliminarDe acuerdo con que es mejor que 'Cars 2' de aquí a Bahía Cochinos (por decir un sitio remoto), pero a mi 'UP' ya solo la intro me parece mejor que esta peli.
ResponderEliminarLa intro vale, pero la peli... es muy planita y sin ritmo, al menos a mi me resultó así.
ResponderEliminar