Dark Shadows: Burton sugarfree.
Tim Burton tendrá siempre un hueco especial en el imaginario de mi infancia, tendría unos cuatro años cuando en una noche de 1992, mi padre me llevó a ver 'Batman Returns', por suerte o por desgracia, mi padre no era de los que echaban mucha cuenta de la calificación por edades de las películas, así que recuerdo esa noche como una de mis primeras visitas al cine, la película resultó muy oscura , en una escena Danny De Vito, (que interpretaba al entrañable Pingüino), le da un bocado en la nariz a alguien por hacer alguna pregunta indiscreta, vayan ustedes a saber porqué a mi padre le pareció que dicha escena traspasaba la fina línea de lo que yo debía de ver y lo que no, así que le faltó el tiempo para sacarme del cine...
No sabría explicar porqué esto me causó una gran impresión, mi padre, que no dudaba en llevarme a ver películas "violentas" como 'Terminator 2', me sacaba de una película temiendo que aquello que estaba viendo me impresionara demasiado. Esta reacción no hizo sino acrecentar mi curiosidad por un director del que poco después vi obras como 'Eduardo Manostijeras' o `Pesadilla Antes de Navidad' que aunque en esta última no dirigiese se nota que dejó su impronta.
Poco después pude disfrutar de joyas como 'Batman' o 'Beetlejuice', dónde Burton se mostraba como un cineasta con su propia icono-grafía, escenarios a medio camino entre el gótico y el expresionismo alemán, salpicados con un toque de humor por aquí, un poco de neón por allá en decorados imposibles, sórdidas pero tiernas historias de monstruos que no son más que seres incomprendidos.
Pero hace cosa de unas 6 o 7 películas, poco después de 'Sleepy Hollow' en mi opinión, que parece que se ha acomodado, no solo no yendo ni un paso más allá de donde su fiel público espera, si no quedándose corto muchas veces.
La película de la que tratamos hoy cuenta la historia de Barnabas Collins, (Jhony Depp), vampiro por culpa de la maldición de una sirvienta enamorada (Eva Green); que se tira encerrado en un ataúd casi trescientos años, cuando vuelve a su antigua morada, tendrá que aprender a convivir con sus descendientes (Michelle Pfieffer y Chloe Moretz entre otros), pero el personaje de Eva Green también ha sobrevivido todos estos años y no piensa permitir que Barnabas tenga una existencia feliz mientras no sea a su lado....
La película tiene un ritmo bastante bueno, no es aburrida, su guión no es nada original, y pese a su previsibilidad no aburre, el reparto esta excelente, la fotografía es muy buena... y además me gustó bastante.
¿Qué falla entonces? Pues que estamos hablando de Tim Burton, hombre que es capaz de mucho más, aunque también es capaz de mucho menos, (sirvan sus innecesarios remakes de 'El Planeta De Los Simios' o 'Alicia en el País de las Maravillas' como ejemplo).
Lo mejor de la película sin duda es esa pareja que hacen Depp y Eva Green,sensualidad hecha actriz que se va consolidando y que espero que se prodigue mucho más en el futuro. Digna de mención también la actuación de Michelle Pfieffer, que sin ser nada del otro mundo nos recuerda lo mal que se porta Hollywood con sus actrices, desaprovechandolas una vez abandonan la juventud.


No es lo mejor de Burton, está claro, pero sigo pensando que conserva su sello, Tim Burton para mi no es solo un director de cine, sino un género cinematográfico.
ResponderEliminara mi lo que me pasa es que parece que el sello es ya un cliché.
ResponderEliminar