The Artist: magia en 4.3, blanco y negro, y muda
Que en 2011 se estrene una cinta con los siguientes pecados: francesa, "muda", en blanco y negro y para colmo en formato 4:3, en la era de las salas digitales y el 3D, y no solo no sea condenada a la hoguera sino que haya sido multipremiada y cuente con 6 nominaciones a los Globos de Oro, hace que nos reconciliemos con el cine, pese a que de momento no podamos hablar de un éxito en cuánto a la taquilla, a buen seguro espero que al menos fuese rentable, puesto que es una apuesta muy arriesgada, casi un salto al vacío, y para colmo es una buena película.
El hasta ahora para mí absolutamente desconocido Michel Hazanavicius, filma con maestría un homenaje al cine por el cine, contándonos la historia de George Valentin (Jean Dujardin), una estrella del mudo pagada de sí misma que un buen día se topa de bruces con la aparición del cine sonoro, al que teme y subestima pensando que será una moda pasajera,con la pérdida del beneplácito de su productor Al Zimmer (John Goodman).A caballo entre el romanticismo y el ostracismo acaba financiando con su dinero una película fallida, la gente ya no va a ver películas mudas, no tarda mucho en caer en el olvido, y lo que es peor, en la bancarrota.
Mientras su estrella se apaga, es testigo de como la de Peppy Miller (Bénérice Bejo); Secundaria en alguno de los rodajes de George Valentin, y admiradora de este, no hace sino crecer exponecialmente tanto por su juventud y belleza como por haber sabido subirse al tren del cine sonoro.
En este contexto a Valentin solo le queda compañía de su inseparable perro ( compañero incluso de rodaje), y de su chófer, (James Cromwell)... y de un viejo proyector en el que ve en soledad aquellas películas que lo encumbraron, que para colmo acaba empeñando.
Con un argumento tan triste a priori podríamos pensar que esto es un dramón y no lo es en absoluto, es más, desprende positivismo y luz en cada fotograma, sabiendo cambiar de tono cuando toca, y con una utilización de la música y el sonido magistral, pese a ser una película muda.


¡Buena crítíca! te ha faltado nombrar la historia de amor que atormenta a ambos protagonistas, pero tampoco es plan de contar de todo xD
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias, lo pensé pero me parecía espoilear mucho al personal.
ResponderEliminar