AVATAR.

El para muchos gurú del cine James Cameron firma una obra a caballo entre El Último Samúrai y Jurassic Park dónde el protagonista Jake Sully,(Sam Worthington) reemplaza a su hermano ,  recientemente fallecido, en un programa llamado Avatar, que consiste en mezclar el adn de un humano con el de un Náavi , raza de los habitantes del planeta Pandora. Para poderse infiltrar entre ellos y convencerlos de que dejen a  los humanos extraer recursos minerales de su planeta ( argumento a grandes trazos y sin spoilers).

Probablemente lo que más curiosidad cause entre los lectores ( aquellos 3 o 4 despistados o rebeldes con causa que se oponen a seguir la corriente y, como trucha salvaje, navegan rio arriba ) es el tema del 3D, bien, para los que nunca hayan ido a ver una película en 3D de las de ultima tirada ( ICE AGE 3D, Lluvia de Albóndigas, UP...)  es una experiencia que bien merece la pena pagar el sobreprecio de la entrada, si por lo contrario ya se han visto alguna de estas películas, depende de lo que os gustara recomiendo que os lo penseis dos veces, más que nada porque se tiene el listón muy alto y esta película no es ninguna revolución, es en todo caso una evolución, una implantación seria del 3D rehuyendo de efectismos, un complemento para sumergir al espectador en la trama y en el planeta Pandora, asombroso en contadas ocasiones y cansino en más de las deseadas.

 Hay escenas muy muy logradas, en las que parece que seamos compañeros de viaje de los protagonistas, se hecha en falta un cine Imax en mi ciudad, pues debe ser una experiencia mucho más grata , pero el mérito de Avatar, lo que se nos ha vendido como una revolución del 3D, no se refiere al 3D estereostópico de las gafas, si no en lo referente a la animación 3d por ordenador, bien, es un paso más allá de lo que se hiciera en su día con Gollum, no molestan los polígnonos porque no se si queriendo, llegan a parecer más orgánicos y naturales los Naavi que los humanos, una pelicula en que el gran metraje es digital consigue que no estes pensando en lo falsa que queda la animación por ordenador aunque sea muy espectacular, si bien la fauna de Pandora peca de demasiado ficticia, mucho dinosaurio multicolor para mi gusto.

Respecto al argumento, esto no es un guión de oscar, pero no molesta, y lo importante aquí es la cabalgata de acción y efectos especiales, con un mérito, la historia de por sí entretiene, aún sin ser el colmo de la originalidad.

Las actuaciones, pues la verdad ninguna queja, quizá el malo maloso de turno, es un poquito teatresco, pero el personaje me gustó bastante, (el típico hijo de puta nacido para matar al que el encanta el olor a napalm por la mañana).

El mérito de Cameron  es que sin ser ninguna revolución de película, que dudo que cambie la historia del cine, si que es algo que da la sensación, de no haberse visto antes, esa mezcla entre el uso bien implementado del 3D, ( ya repito que en  contadas ocasiones)  los apabullantes FX, y una historia e interpretaciones que hacen que a una pelicula de dos horas y cuarenta minutos le sobren como mucho 5, ( a Titanic para mi gusto le sobraba todo lo que no era el barco yendose a tomar por....).

Temo que la moda del 3D, inunde las salas a corto plazo y tengamos que andar sopesando ¿merecerá la pena en 3d o la veo en el 2d de siempre?, el futuro es prometedor pero en el presente la gente esta yendo a ver estas películas como si fuera una atracción de feria, y en ese sentido cumplen, pero espero que se refine la técnica pues el efectito cansa rápido.


0 comentarios :

Publicar un comentario