Tron.

Psicodelíca película de 1982, producida por la Disney, es fácil aventurar que aún no habiendo vivido su estreno en cine, debió de ser una "revolución" en materia de efectos especiales, algo similar a lo que se supone que esta pasando hoy en día con Avatar ( pese a que Tron pasó por la taquilla sin pena ni gloria), el argumento es algo asi como una versión primigenia de Matrix, Flynn (Jeff Bridges) ,un programador de videojuegos,  ve como no solo le roban la autoría de sus obras sino que encima es despedido de la empresa, antiguos compañeros le reclaman para que les ayude a burlar el sistema de seguridad de la empresa,  Flynn consigue burlar los sistemas de seguridad, pero el ordenador central de la misma coloca a Flynn dentro de la cpu, y como si de un programa se tratara perseguirá su eliminación.

  En una película como está el argumento es un mero vehículo, puesto que aquí los protagonistas son los FX, un espectáculo para la vista que aunque haya envejecido mal, conserva ese encanto ochentero, durante un gran porcentaje de la pelicula estamos inmersos en un mundo de realidad virtual, más o menos creíble, de gran frescura, con un predominió de colores fluorescentes en plan luces de neón, que muy bonitos, muy futuristas , pero vaya dolor de cabeza .

 Solo joden  la función la continua reiteración de frasecillas chulescas por parte del protagonista, que hacen que a uno le entre cierta verguenza ajena y le dan un plus de caspa que le hace bastante daño, pero no es que arruine la película, simplemente le quita cierto halo de atemporalidad que podría tener.

Como peli que trata el tema de los videojuegos y la informática y sin ser ni mucho menos un experto en el tema salva la papeleta.

Recomendada para aquellos que prefieren la luz de los fluorescentes de la cocina a las cálidas lámparas de salón, y que prefieren una Atari a una Playstation.

Os dejo con un video de la escena más mítica de la película:




2 comentarios :